La esclerosis de varices es un procedimiento médico que consiste en introducir en una araña vascular, a través de una aguja fina, una sustancia química que daña el revestimiento interno de la vena o endotelio, causando una inflamación. Posteriormente, en un periodo variable de tiempo (semanas o meses según el tamaño de la vena tratada), esta inflamación hace que la vena varicosa vaya retrayéndose progresivamente, llegando en muchos casos a no ser visible.
Es importante conocer hasta dónde llega la medicina estética en el tratamiento de venas varicosas.
La esclerosis de varices de pequeño tamaño (telangiectasias o arañas vasculares) suele realizarse mediante esclerosis líquida, que es más manejable e inflama menos la piel. La esclerosis de varices de mayor tamaño (ya sean varículas o varices propiamente dichas) se suele realizar mediante esclerosis con espuma, esta técnica debe ser realizada por especialistas en cirugía vascular.
Los efectos de esta técnica no son inmediatos, si no que la mejoría se observa cuando desaparece la inflamación, y esta puede durar semanas o incluso meses. Por eso es recomendable iniciar las sesiones en otoño/invierno para que los resultados se vean en primavera-verano.
Otro aspecto a tener en cuenta es la alta tasa de recurrencia a los 5 años. Siendo primordial el uso de medias de compresión y evitar el sedentarismo.